Cuando todavía arrastramos la resaca del sonado Iº Congreso Internacional Legaltech y ya tenemos encima la tercera edición del Legalhackathon. Después de Bilbao y Barcelona, le toca a Madrid (Campus Madrid, de Google), los días 9 y 10 de Junio. Hasta 10 equipos competirán por crear la mejor aplicación web o móvil para el sector …Continue Reading
El Instituto de Innovación Legal ha presentado esta mañana, junto a sus patrocinadores y colaboradores, oficialmente la 2ª edición del programa de fomento del emprendimiento LegalTech Justiapps, que en esta edición usará la denominación #HackTheJustice El acto oficial, organizado en la Biblioteca del Ministerio de Justicia, ha sido presidido y moderado por D. Antonio Dorado, …Continue Reading
Transparencia Internacional España ha organizado una Mesa Redonda el pasado 17 de mayo donde se ha abordado la figura jurídica de la Acción popular desde muy diversas perspectivas y voces: Pablo Ruz (Juez), Alejandro Luzón (Fiscal), Nicolás Rodríguez (Catedrático Univ. Salamanca), Antonio Penadés (Acción Cívica), Carlos Castresana (Ex-Comisionado ONU contra la corrupción), como representante del …Continue Reading
El próximo jueves, 20 de Abril, a las 20.00 horas, dentro de las Jornadas sobre el Futuro del Poder Judicial que vienen desarrollándose en el Colegio de Abogados de Córdoba, contaremos con la intervención de Fernando Ledesma Bartret, Consejero Permanente del Consejo de Estado, el cual presidió entre abril de 1991 y mayo de 1996, …Continue Reading
La división de Madrid de la comunidad internacional Legal Hackers, celebró el pasado 9 de marzo el meetup “Tecnología, datos abiertos y colaboración para luchar contra la corrupción: Caso de éxito del Repositorio de datos sobre procesos por corrupción del Consejo General del Poder Judicial”. María del Mar Cabrejas, Vocal del Consejo General del Poder …Continue Reading
La Abogacía institucional, a través de su Consejo General, está liderando una propuesta de Pacto de Estado que solucione de una vez los problemas endémicos que viene padeciendo la Justicia en general y el Poder Judicial en particular. Con la intención de reflexionar sobre el estado de la Justicia y más concretamente, sobre el actual …Continue Reading
● El proyecto sitúa a la educación como herramienta preventiva contra la violencia de género ● Será presentado el 24 de febrero a las 16.00h en el Centro de Formación del Consejo General del Poder Judicial (calle Trafalgar, 27-29 Madrid) El día 24 de febrero de 2017 a las 16:00 horas en el Centro de …Continue Reading
El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, celebrado el pasado viernes 21 de octubre, acordó redefinir su estrategia tecnológica que entre otras cosas implica la transición de Lexnet Abogacía hacia la plataforma del Ministerio de Justicia. La Abogacía ha asumido su responsabilidad como actor fundamental de la Justicia y, fiel a su compromiso …Continue Reading
Una vez pasado el impacto de las tasas judiciales tras su derogación para los ciudadanos en febrero de 2015 se ha producido una leve disminución del 0,3% del gasto en Justicia Gratuita con respecto a 2014, alcanzando una inversión de 227,1 millones de euros frente a los 227,8 millones de 2014. Esta es una de …Continue Reading