AEDAF aboga por un sistema fiscal que garantice la seguridad jurídica y sirva de palanca de la economía.

Posted on

El presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, Bernardo Bande, ha defendido esta mañana la importancia de contar con un sistema fiscal que favorezca la economía y garantice la seguridad jurídica, que “no se trata de un principio decorativo, sino de una condición esencial para que el sistema funcione”.

Bernardo Bande ha realizado estas declaraciones durante el acto de inauguración de las II Jornadas Tributarias de Murcia, organizadas por AEDAF junto a la Universidad de Murcia, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Murcia, y el Ilustre Colegio de Abogados de Cartagena, a las que asisten 100 profesionales del ámbito tributario que debatirán hoy sobre la fiscalidad de la empresa familiar.

En su discurso, Bande ha atribuido la situación de inseguridad jurídica que padece nuestro país a “la proliferación de normas mal diseñadas, los constantes cambios de criterio y las contradicciones entre órganos del propio Ministerio de Hacienda (como el TEAC y la DGT) y esto se traduce en una incertidumbre creciente para asesores y empresas”. Además, ha anunciado que AEDAF está trabajando en una propuesta dirigida al Ministerio de Hacienda sobre las consultas vinculantes “para que aporten la seguridad jurídica que el sistema requiere”.

En esta línea, el presidente de AEDAF también ha hecho referencia a la necesidad de que el sistema fiscal favorezca la economía: “las empresas necesitan políticas fiscales que acompañen al tejido productivo: que impulsen la inversión, generen confianza y premien la continuidad empresarial. Y para ello, la fiscalidad debe ser una palanca, no un obstáculo”.

Por último, Bande ha aludido al papel del Poder Judicial como garante último de los derechos del contribuyente y ha instado a la Administración a “limitar el uso del expediente sancionador, que en multitud de ocasiones se pone en marcha dando por hecho la culpabilidad del contribuyente. La sanción tributaria no debe ser la regla, sino la excepción”.

En la inauguración también han estado presentes Luis Alberto Marín González, consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Región de Murcia; Francisca Mª Ferrando García, decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Murcia; Maravillas Hernández López, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia y Francisco Iniesta, delegado territorial de AEDAF en Murcia.

Fuente: AEDAF / Presscode

Safe Creative

Tags: , , , , ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.