El I Premio Igualdad de la Abogacía ya tiene ganadoras: en el ámbito internacional, la abogada iraní encarcelada Nasrin Sotoudeh y en el nacional, las agrupaciones de mujeres abogadas de Valladolid (AMAV) y del Colegio de la Abogacía de Alicante (AMA). Este galardón es concedido por el Consejo General de la Abogacía Española con el …Continue Reading
Unos 50 profesionales han participado en el curso «El Derecho Animal, salidas profesionales y retos de futuro», organizado por el Colegio de Abogados de Jaén en formato online. La actividad formativa ha sido inaugurada por Alfonso Montiel, diputado de Formación del colegio de Abogados de Jaén, y Francisca Peralta, presidenta de la comisión de Derecho …Continue Reading
El próximo mes de mayo arranca en Valencia el doble Máster CEU+Dayton. El acuerdo de la Universidad CEU Cardenal Herrera y la Universidad de Dayton (Ohio), pionero en España, permitirá cursar simultáneamente dos posgrados oficiales: el Máster de la Abogacía de la CEU UCH, en modalidad presencial, y el Máster of Laws de la universidad americana, en modalidad online. El doble Máster CEU+Dayton …Continue Reading
El Consejo General de la Abogacía ha puesto en marcha hoy un Plan Extraordinario de Recursos Digitales para la Abogacía afectada por la pandemia del Covid-19 con el objetivo de ayudar a abogados y abogadas que hayan visto mermada su capacidad económica como consecuencia de la pandemia. El Plan, a través de diferentes recursos y …Continue Reading
La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha presentado hoy la plataforma Pagoscertificados.com, un revolucionario sistema de contratación digital y pagos online basado en una pionera tecnología smart contracts, que permite cerrar acuerdos y efectuar pagos extrajudiciales y judiciales asociados a dichos contratos en menos de 72 horas con plena garantía …Continue Reading
Fundación Wolters Kluwer y Esade Law School han celebrado la 31ª edición de sus Encuentros Profesionales para analizar los ‘Modelos alternativos de prestación de servicios jurídicos’ (ALSP por sus siglas en inglés: Alternative Legal Services Provider). Estos Encuentros se celebran cuatro veces al año desde 2013 con el objetivo de transferir a la comunidad jurídica …Continue Reading
Con el propósito de reconocer públicamente la labor de quienes, relacionados con el ejercicio de la Abogacía, trabajan para erradicar la discriminación por razón de sexo o género y para avanzar hacia la igualdad plena, real y efectiva, entre mujeres y hombres, el Consejo General de la Abogacía Española ha convocado la primera edición de …Continue Reading
La Universidad de Málaga y el despacho Roca Junyent – Gaona, Palacios y Rozados Abogados, crean la Cátedra “Roca Junyent-Gaona, Palacios y Rozados para la Abogacía” con el objetivo de impulsar, bajo dicha denominación, actividades dirigidas a conocer, analizar, debatir y observar el ejercicio de la profesión del abogado, así como otras acciones de investigación. …Continue Reading
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, el CSIC y el CNB y Jesús Blasco de Avellaneda han sido galardonados con los XXII Premios Derechos Humanos que concede el Consejo General de la Abogacía Española a través de la Fundación Abogacía y que este año estaban dedicados, como convocatoria extraordinaria, a …Continue Reading
La World Jurist Association (WJA) celebra una nueva sesión previa al World Law Congress que, en esta ocasión y bajo el nombre “Derechos Humanos y justicia: pilares fundamentales en el fortalecimiento de los sistemas democráticos”, cuenta con Tamara Sujú, representante de la WJA ante la Corte Penal Internacional (CPI) y directora del Instituto CASLA, como …Continue Reading