“La educación en derechos humanos es vital para promover la participación en inclusión, la cooperación y la solidaridad; fomenta el entendimiento y previene la violencia y, como tal, debe ser tratada como una inversión de futuro que no debe ser opcional”. Así ha defendido Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos …Continue Reading
Tener “derecho a una vivienda digna y adecuada” es algo ya reconocido en nuestra Constitución. No obstante, la realidad nos sigue mostrando un mercado inmobiliario al que muchas personas no pueden acceder en igualdad de condiciones, ya sea por sus posibilidades económicas o por la existencia de otro tipo de barreras, arquitectónicas o sociales, que …Continue Reading
La World Jurist Association (WJA) ha organizado junto con la Conferencia Permanente de Academias Jurídicas Iberoamericanas (CPAJI) esta sesión previa al World Law Congress Cartagena de Indias 2021, que ha recogido la importancia de apuntalar el Estado de Derecho para garantizar la dignidad humana. “Hay que cuidarlo y protegerlo de las amenazas constantes y siempre …Continue Reading
“Estamos lejos de una realidad en la que los derechos humanos sean protegidos en tiempo real y falta mucho para garantizar mecanismos efectivos”. Así ha valorado la situación actual el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, en el debate “Derechos Humanos y justicia: pilares fundamentales para el fortalecimiento de los …Continue Reading
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, el CSIC y el CNB y Jesús Blasco de Avellaneda han sido galardonados con los XXII Premios Derechos Humanos que concede el Consejo General de la Abogacía Española a través de la Fundación Abogacía y que este año estaban dedicados, como convocatoria extraordinaria, a …Continue Reading
Bajo el título “Covid-19: ¿Oportunidad o perjuicio para la igualdad de género?”, la World Jurist Association (WJA), en colaboración con el Colegio de la Abogacía de Barcelona y el Bass Institute for Diversity and Inclusion, ha organizado esta ponencia en la que han reunido a ocho mujeres de diferentes países en un debate en el …Continue Reading
El Consejo General de la Abogacía Española, a través de la Fundación Abogacía Española, ha abierto hoy el plazo de presentación de candidaturas para la XXII Edición de los Premios Derechos Humanos, que este año, con motivo de la pandemia que está azotando al conjunto de nuestro planeta, estarán dedicados a la defensa del acceso …Continue Reading
Con motivo de la suspensión de los cursos de verano 2020 de la Universidad de Jaén en Torres, a causa de la crisis sanitaria por la COVID-19 ya comunicada por la Universidad al público en general y a las entidades coorganizadoras: Ayuntamiento de Torres, Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR), Consejo Consultivo de Andalucía, Diputación Provincial …Continue Reading
Hasta siete derechos humanos se han visto afectados durante el estado de alarma por el decreto de confinamiento de la población española. Así lo ha afirmado la catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad Complutense de Madrid, Araceli Mangas, en un evento online organizado por la Cátedra Jean Monnet de la Universidad CEU Cardenal …Continue Reading
Vídeo del conversatorio jurídico iberoamericano para conocer la realidad de la privacidad y la tecnología en tiempos de pandemia. Participaron, junto con nuestro responsable Jorge Campanillas en el conversatorio Guillermo Zamora (responsable de elderechoinformatico.com) de Argentina y Joel Gómez (abogado digital) México