El Colegio de Abogados de Granada vuelve a convertirse en un foro literario de primer nivel con la celebración los próximos días 27, 28 y 29 de marzo de las IV Jornadas de Novela Jurídica en las que destacadas firmas de la literatura española conversarán sobre sus obras, dentro siempre del ámbito de la literatura histórica y novela negra con inspiración jurídica.
Así, la cita cultural reunirá a tres premios Planeta, como son Santiago Posteguillo, Carmen Posadas y Javier Moro, el periodista y escritor Quico Chirino, la autora y catedrática Carmen Lázaro y los también novelistas e historiadores José Luis Corral y José Calvo Poyato. Además, como novedad, a la sede de Santa Ana del Colegio se unirá un excepcional telón de fondo en la última sesión: el Palacio de Carlos V.
Un magnífico plantel de autores que la Abogacía granadina pone a disposición de todos los aficionados a la lectura, tanto integrantes del colectivo profesional como resto de la ciudadanía, por un coste muy reducido (30 euros para los colegiados y de 50 euros para el resto de participantes). Para ello, la inscripción a esta cita literaria -coordinada por Antonio Olivares, José Luis Corral y César Girón, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural, Mediterránea Broker, Occident y Tirant lo Blanch y la colaboración del Patronato de la Alhambra y el Generalife-, estará abierta hasta el 25 de marzo.
El encuentro cultural arrancará en la tarde del 27 de marzo con Posteguillo, que hablará sobre el acoso y persecución judicial de Julio César que recoge en su última novela ‘Maldita Roma’ (Ediciones B, 2023), seguido de la intervención de Carmen Posadas en torno a su reciente obra ‘El misterioso caso del impostor del Titanic’ (Espasa 2024).
El viernes 28 de marzo, por la mañana, será el turno de Chirino y su novela ‘Jazmines Torcidos’ (Valparaíso Ediciones, 2023) y de Corral y la figura de Zenobia de Palmira que protagoniza su libro ‘La prisionera de Roma’ (Planeta, 2011), mientras que en la sesión vespertina llegará el turno de Lázaro, quien ofrecerá una perspectiva jurídica sobre los negocios regentados por mujeres en la Hispania romana a partir de varios trabajos de investigación, y de Moro, que profundizará en la literatura de no ficción a través de su novela ‘Nos quieren muertos’ (Espasa, 2023).
Por último, las IV Jornadas de Novela Jurídica se trasladarán el sábado al recinto de la Alhambra para abordar dos temas muy adecuados para el enclave. Se trata del vínculo entre Carlos V y el palacio nazarí que Corral recoge en su trilogía sobre Los Austrias (‘El vuelo del Águila’, 2016; ‘El tiempo en sus manos’ 2017; y ‘El dueño del mundo’, 2019; Planeta) y el papel de Felipe II y los moriscos de Granada plasmado por Calvo en ‘Dueños del mundo’ (Harper Collins, 2025).
Más información sobre el programa e inscripciones, en el microsite creado al efecto.
Fuente: IcaGR
Tags: Abogacía, granada, Ilustre Colegio de Abogados de Granada, Información, Novela Jurídica