El primer ministro de Albania, Edi Rama, ha anunciado que el país será sede del World Law Congress en 2027 coincidiendo con la edición número 30 de este congreso. Rama ha reconocido que este congreso merece el mayor de los esfuerzos y es una muestra muy fuerte de confianza en un país con un pasado difícil contra el que hay que luchar: “haremos todo para ser un gran anfitrión con el compromiso de ser hospitalarios”. Y ha destacado que la celebración del World Law Congress en Albania “nos hace sentir parte de una familia de países democráticos”. En esta línea ha señalado que recibirán a todos los asistentes en un entorno seguro.
Junto a él ha estado Holta Zaçaj, presidenta del Tribunal Constitucional de Albania, quien ha señalado que “acoger el World Law Congress muestra el compromiso de Albania, su gobierno y sus instituciones con la defensa del Estado de Derecho”.
Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association, responsable de la organización del World Law Congress, ha acompañado a los representantes del país anfitrión para 2027, a quien también ha acompañado Viviane Reding, vicepresidenta de la World Law Foundation.
World Law Congress República Dominicana 2025
Previa a la celebración en Albania del World Law Congress, República Dominicana acogerá este evento del 4 al 6 de mayo en el que más de 400 ponentes de más de 70 países de los cinco continentes debatirán en múltiples sesiones de trabajo temáticas centradas en la paz a través del derecho, el lema original del WJA. En este marco, líderes de las principales religiones discutirán sobre las diferentes áreas de interés.
La ceremonia de clausura estará marcada por la entrega del World Peace & Liberty Award 2025 a Sonia Sotomayor, jueza asociada de la Corte Suprema de Estados Unidos. Este reconocimiento se le ha concedido previamente a Sir Winston Churchill, Nelson Mandela, René Cassin, Felipe VI, Ruth Bader Ginsburg, a la sociedad colombiana en manos de su entonces presidente Iván Duque, al líder estadounidense de los derechos civiles Andrew Young y a la Comisión Europea representada por su presidenta Ursula von der Leyen.
En este encuentro, líderes mundiales, incluidos jefes de Estado, autoridades, magistrados de tribunales supranacionales y nacionales superiores, responsables políticos, académicos, abogados, activistas y estudiantes, debaten una amplia variedad de temas de actualidad a los que la comunidad jurídica debe proponer soluciones.
Fuente: World Law Foundation
Tags: Información, World Law Foundation